Cómo utilizar la señalética comercial en tu local

señalética SLATZ

¿Deseas atraer a más clientela y aumentar las ventas de tu negocio? Entonces, necesitas comenzar a interactuar con tus usuarios de una forma más directa y efectiva. Usa letreros informativos y dinámicos dentro o fuera del local y despierta el interés de tu público objetivo. Hablamos de aprovechar los distintos beneficios que aporta la señalética comercial para mejorar la experiencia del cliente y maximizar tus ventas.

Esto es un tipo de comunicación publicitaria que permitirá consolidar el recuerdo de tu marca, diferenciarla de tus competidores y alentar la visita de más personas. Entérate cómo debes emplearla. 

La señalética comercial es esencial para la comunicación visual de tu negocio, ya que incrementa la visibilidad de tus productos y servicios.

Para indicar rutas de evacuación 

Además, la señalética comercial debe estar diseñada para ser clara y atractiva, asegurando que el mensaje llegue efectivamente a tus clientes.

Se dificulta saber cuándo se puede presentar una emergencia, por lo que actuar antes de que suceda es una prioridad. El primer paso que debes seguir consiste en establecer una ruta de evacuación. Tanto en interiores como exteriores, utiliza señales para marcar el camino de salida más cercano.

Elige entre etiquetas de piso o los letreros que se colocan en las paredes o superficies más altas. También son una excelente opción los soportes de proyección digital. Lo importante consiste en ofrecer indicaciones rápidas sobre las rutas de escape, mediante el uso de frases cortas.

Con la señalética comercial adecuada, puedes guiar a los consumidores de manera eficiente, creando una experiencia de compra positiva.

Recuerda que la señalética comercial también contribuye a la seguridad, al proporcionar información crucial sobre las reglas y restricciones dentro de tu local.

Señalar puntos de acceso 

Las zonas de seguridad deben estar claramente señalizadas mediante la señalética comercial para evitar accidentes y garantizar el bienestar de tus clientes.

Recuerda que el primer y último mensaje que ofreces a tus consumidores es decisivo para consolidar una imagen positiva. Por lo tanto, también es indispensable colocar mensajes cortos y precisos en los puntos de acceso para entablar una comunicación directa con ellos. 

Dependiendo de la naturaleza del negocio, basta con un saludo de bienvenida o despedida. Pero, en algunos casos, también corresponde ubicar señales de alerta o indicaciones sobre lo que encontrará en su camino. De esta manera, se sentirán valiosos para la empresa.

Implementar señalética comercial efectiva no solo es una estrategia de marketing, sino también un compromiso con la seguridad y satisfacción del cliente.

Mostrar zonas de seguridad 

Así mismo, se precisa garantizar el bienestar de los clientes durante su permanencia en la tienda. Para ello, debes determinar cuáles son los espacios peligrosos por dónde no pueden pasar o acercarse. Y la mejor forma de advertirlo es demarcando las zonas de seguridad. 

Probablemente en tu local existen espacios con equipos eléctricos, productos químicos o artículos magnéticos. O tal vez estés realizando alguna remodelación o construcción. Si es así, para evitar accidentes o lesiones futuras, coloca señales para que tomen precauciones.

Beneficios de la señalética comercial

La señalética comercial no solo ayuda a guiar a los clientes, sino que también establece una conexión emocional y refuerza la identidad de tu marca.

Por último, no olvides que la señalética comercial puede ser un reflejo de la identidad de tu marca, ayudando a diferenciarte en un mercado competitivo.

Aunque no lo creas, la participación real de los compradores viene dada por la distribución estratégica de los anuncios. Para acceder a su subconsciente es fundamental que ubiques los letreros en las zonas centrales de tránsito para que estén a la vista de todos los visitantes.

Para ello, la señalética debe adaptarse a las funciones y características particulares que tiene cada una de las áreas del negocio. Si esto lo adaptas al comportamiento usual que mantienen tus clientes en la tienda, lograrás que terminen haciendo lo que deseas: comprar.

Designar usos prohibidos

Por otra parte, es vital que los transeúntes cumplan con todas las normas y regulaciones del negocio. El objetivo es prevenir que ejecuten actividades que no están permitidas dentro de las instalaciones. En este sentido, debes usar las señales de prohibición para darles aviso. 

Por lo general, los carteles están compuestos por un círculo rojo, con una línea diagonal en el medio, que se superpone a una imagen que indica la acción que está prohibida. También lo puedes encontrar con frases cortas que envían un mensaje claro sobre lo que no deben hacer. 

De esta manera, propiciar una mejor experiencia para tus clientes no resultará complicado. Es evidente que a través de la señalética puedes acompañarlos en todo su recorrido para guiarlos y convencerlos de que tu negocio es la mejor opción para encontrar lo que buscan.

Si te interesa pedir presupuesto de señalética, puedes contactarnos a través del formulario , por WhatsApp o por correo electrónico a [email protected].